
Grupo Municipal del PSE-EE de Ortuella
GRUPO MUNICIPAL | CONTACTA CON NOSOTROS | |||||||||||
- Programa Electoral 2011 | ||||||||||||
- Proyecto de Pueblo Educativo | ||||||||||||
- Plan Joven de Ortuella | ||||||||||||
- Desarrollo Urbanístico de los | ||||||||||||
Terrenos de ADIF en Ortuella | Tfno: 94 664 13 75 | |||||||||||
Oscar Salicio | Ana Coria | Idoia del Pozo | José Angel Seijo |
martes, 29 de noviembre de 2011
sábado, 26 de noviembre de 2011
Intermodal de Urbinaga
El Sr. Alcalde de Ortuella, Oskar Martínez Zamora, vuelve
a las andadas, y en su continuo y desmesurado afán de protagonismo convierte en un arma arrojadiza un
acuerdo entre los tres partidos políticos con representación en el Ayuntamiento
(PNV – PSE-EE – Bildu).
Podría haber hecho hincapié en el
hecho de que los tres grupos municipales hemos demostrado que somos capaces de
ponernos de acuerdo cuando se trata de defender los intereses de nuestras
vecinas y vecinos apoyando el texto presentado por el PNV.
En vez de eso, utiliza el DEIA para
arremeter contra el Gobierno Vasco y contra el Gobierno Central, desvirtuando
por completo el espíritu de consenso de la moción que se aprobó en el Pleno del
pasado jueves:
Además, olvida intencionadamente que
los presupuestos Generales del Estado, en los que se recortaron partidas de
infraestructuras entre las que se encontraba la de dicha Intermodal, fueron
aprobados gracias a la actuación del PNV en Madrid. Recortes motivados por la situación de crisis y que se hicieron en infraestructuras para no tener que hacerlos en otras partidas mucho más necesarias.
También menciona el Túnel del Serantes.
Esperemos a ver qué ocurre con la actual postura del PNV respecto a este
proyecto cuando tenga que volver a recurrir al PP para sacar adelante los
próximos presupuestos de la Diputación Foral de Bizakaia, tal y como ya ha
ocurrido con los que están a punto de presentarse, si es que ese "intercambio de
cromos" no se ha producido ya pero no se atreven a hacerlo público.
Por cierto, en un alarde de sus “grandes
conocimientos” sobre los medios de transporte públicos de la Zona Minera,
nos gustaría saber a cuántas vecinas y vecinos de Ortuella conoce el Sr.
Alcalde que, para ir al Hospital de Cruces, vayan hasta Bilbao en vez de utilizar las líneas 3336 ó 3337 de Bizkaibus (Muskiz-Bilbao), cuyos horarios por supuesto que son mejorables y dependen de la Diputación gobernada por el PNV, y que dejan a los pasajeros a escasos 100 metros de la puerta del Hospital.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Ordenanzas Fiscales 2012
El PSE-EE de Ortuella logra que las tasas e impuestos municipales recojan una congelación del IBI y numerosas bonificaciones
El Grupo Municipal Socialista de Ortuella ha logrado hoy que
las tasas e impuestos del año 2012 aprobadas en Pleno recojan numerosas mejoras
propuestas por este Grupo, entre las que se incluyen una congelación del IBI y
un completo listado de bonificaciones.
No se puede pretender cargar fiscalmente con un 3% en todas
las tasas e impuestos al conjunto de vecinos y vecinas para intentar resolver
las consecuencias de la política de gasto que ha venido desarrollando el PNV
durante los últimos años.
La primera de las propuestas, la referida a la congelación
del citado Impuesto de Bienes Inmuebles, también recoge bonificaciones para las
viviendas de protección oficial, o las que instalen sistemas de aprovechamiento
de la energía solar.
Otra de las propuestas presentadas por el Grupo Socialista
se basa en nuevas modificaciones, en este caso para el Impuesto de Actividades
Económicas, dirigidas a las cooperativas, nuevas actividades empresariales y
empresas que amplíen su plantilla.
Los Socialistas también han logrado que se congele el
Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, incluyendo así mismo
bonificaciones para obras de interés social, cultural, histórico o de fomento
del empleo; para obras que incorporen aprovechamiento de la energía solar; para
los planes de fomento de inversiones privadas; y para la mejora de la
accesibilidad y habitabilidad de discapacitados.
En cuanto al Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, se
ha logrado una bonificación para los que provoquen menor impacto ambiental.
La iniciativa socialista también ha conseguido que se
congelen otras tasas, como la Licencia de Apertura de Establecimientos, la de
Taxi, la de Utilización del Dominio Público (terrazas de bares), la
Urbanística, la de Incremento del Valor de los Terrenos Urbanos y la de
Circulación.
Por último, el Grupo Socialista ha logrado que la tasa de
Basuras suba tan sólo un 3%, y no el 5% que pretendía el PNV, aunque queda
congelada para los pequeños comercios, y una subida también sólo del 3% en el
resto de tasas vinculadas a la prestación de servicios.
Esta intervención del Grupo Socialista en la fiscalidad
municipal desmonta esa acusación tan querida por el Alcalde de que existe un
pacto PSE-EE/Bildu en Ortuella contra del PNV y ha servido para posibilitar un
acuerdo entre los tres grupos políticos municipales.
Estas aportaciones, se basan en mantener un equilibrio entre
los siguientes factores:
1.
Responder a los problemas de autofinanciación del
Ayuntamiento de Ortuella
2.
Luchar contra la morosidad en el pago de impuestos y tasas
3. Dar un plus de atractivo al Municipio de Ortuella adoptando
medidas dirigidas a favorecer la actividad económica
4.
No cargar a los vecinos con subidas innecesarias
Tomando como referencia los informes presentados por la
Interventora (I1272610.11 y I12822710.11) y por la Tesorera (T17227110.11), así
como el resto de documentación y datos relacionados con el asunto, hemos tenido
en cuenta lo siguiente:
1.
En los Plenos de 28/09/2009 y 25/11/2010 se acordó la
congelación de tasas y precios públicos para los ejercicios 2010 y 2011
respectivamente. Dichos acuerdos se fundamentaron en la situación de crisis
económica. El acta del Pleno del 28 de Septiembre de 2009 dice textualmente:
“...La Concejalía de Hacienda presenta esta medida a
Intervención en un contexto de crisis económica global con el objeto de
contribuir a relanzar las economías domésticas y aunar esfuerzos entre las
administraciones públicas en este objetivo común...”
Lamentablemente, de sobra es sabido que dicha
situación no sólo no ha mejorado sino que incluso sufrimos la continua amenaza
de un empeoramiento.
2.
Los contratos de prestación de servicios así como los costes
directos e indirectos vinculados, han sido actualizados con IPC y aumentados
por el incremento del IVA a partir de julio de 2010, disminuyendo la capacidad
de autofinanciación del Ayuntamiento, por generar menos ingresos afectados a
prestaciones de servicios cuyo coste de ejecución aumenta.
3.
A medio plazo la Tesorería podría sufrir problemas por falta
de liquidez si se mantiene el nivel de ingresos y gastos actuales.
4.
Desde el 01/01/2009 hasta el 30/09/2011 el Ayuntamiento de
Ortuella ha pagado 5.102.187,05 € más que los que ha cobrado.
5.
Es conveniente hacer una revisión de los tributos teniendo
en cuenta la tendencia que puede observarse en los datos sobre morosidad, que
en muchos casos es del 15%, superando el 54% los impagos del Canon de Terrenos
Comunales.
6.
Teniendo en cuenta la tendencia en los datos de morosidad,
un aumento en las tasas e impuestos no tiene por qué suponer necesariamente un
aumento en la recaudación.
7.
Desde Tesorería se proponen
para su estudio las siguientes medidas:
-
Mayor seguimiento y rigurosidad en la Recaudación Municipal
-
Revisión de las Ordenanzas Fiscales Municipales a partir de
Enero de 2012
-
Recorte en el gasto público
En el Grupo Municipal del PSE-EE de Ortuella no
podemos estar más de acuerdo con estas recomendaciones. Ahora bien, con matices
muy claros.
Respecto al recorte en el gasto público. Desde
este Grupo Municipal se ha advirtiendo en repetidas ocasiones sobre las
consecuencias que podían conllevar las políticas de gasto e inversión llevadas
a cabo por los actuales responsables del Gobierno Municipal, no sólo durante
los años de bonanza económica, sino incluso durante los primeros años de esta
crisis. Porque no puede esgrimirse la crisis como única causa de la situación
económica del Ayuntamiento de Ortuella teniendo en cuenta que en municipios
vecinos se ha cerrado el ejercicio anterior con resultados sobradamente mejores
que los de este Ayuntamiento. Lo que subyace en todo este asunto es un
desconocimiento por parte de los responsables del Gobierno Municipal sobre las
peculiaridades económicas de Ortuella.
Por supuesto que hay que reducir el gasto público, lo
que no podemos compartir es que se amenace con que esa reducción tenga que ser
mediante la supresión de servicios cuando existen otras medidas para llevar a
cabo esa reducción, como por ejemplo la aprobada en el pasado Pleno respecto a
los salarios y retribuciones de los miembros de esta Corporación, propuesta que
contó con la oposición del Grupo Municipal del PNV.
Respecto al seguimiento y rigurosidad en la
Recaudación Municipal. Más que recomendable, es exigible que el
Ayuntamiento de Ortuella aumente sus esfuerzos en este asunto. La solución
frente a la morosidad no puede ser aumentar la carga fiscal sobre quienes sí
pagan, porque tal y como se hace ver en el informe de la Tesorera, la subida de
la carga fiscal no garantiza un aumento en la recaudación, puesto que, en la
situación actual, puede tener como consecuencia que la morosidad aumente.
Respecto a la revisión de las Ordenanzas Fiscales. Con lo
dicho hasta ahora, resulta evidente que la opinión de este Grupo Municipal no
puede ser que los problemas económicos del Ayuntamiento de Ortuella se
solucionen con una subida generalizada de las Ordenanzas Fiscales. La solución
pasa por hacer un estudio más detallado de las posibilidades que plantea la
legislación vigente para hacer que las Ordenanzas Fiscales se adapten, no sólo
a la situación de las Arcas Municipales, sino también a la realidad económica
de Ortuella.
En este punto pasamos a hacer una valoración de la propuesta
inicial que se presentó por parte de la Concejalía de Hacienda y que explica
por qué no estábamos de acuerdo con ella:
1.
Con los datos sobre la evolución en la recaudación:
Año Total
2008
3.292.496,10 €
2009
2.382.004,75 €
2010
3.001.718,76 €
2011
3.201.295,76 € (30 de septiembre)
La subida generalizada del 3% que se proponía en un
principio rondaría los 90.000 ó 100.000 € aproximadamente. Teniendo en cuenta
esta cantidad, el beneficio que podría suponer para la economía del Ayuntamiento
no justificaba el esfuerzo que podía suponer para algunas economías familiares
y la de los pequeños comercios.
2. En el Pleno del 18 de Marzo de este mismo año, durante el
debate sobre el Presupuesto General de 2.011, el Sr. Alcalde dijo lo siguiente
(textualmente del acta de dicho Pleno):
“...Anteriormente los presupuestos alcanzaban
únicamente para pagar sueldos, ahora se pagan sueldos y servicios de alto
nivel, que se pagan puntualmente (en contra de la alarma social creada). La
situación del Ayuntamiento de Ortuella es similar a la de otros municipios...”
Resulta curioso que, tan sólo 8 meses después, la
situación haya cambiado tan radicalmente, tanto que se llega a advertir de que,
si no se suben las tasas el 3%, esos “servicios de alto nivel” corren el
riesgo de no poder seguir adelante. ¿Quién crea alarma social ahora? Desde
luego, o en su momento no se quería reconocer la realidad, o la capacidad de
previsión del Sr. Alcalde deja mucho que desear.
3. En el Pleno del 13 de Enero del presente año, durante el
debate sobre la Modificación del Plan Económico-Financiero, el Sr. Alcalde dijo
lo siguiente (textualmente del acta de dicho Pleno):
“... el remanente de tesorería se obtiene como
consecuencia de una buena gestión del presupuesto ...”
Datos:
-
Según informe de la Tesorera:
a)
“...a medio plazo esta Tesorería podrá sufrir
problemas por falta de liquidez... ”.
b) “... los valores catastrales no han sido revisados y
actualizados en los últimos años... “.
c) Como ya hemos mencionado se recomienda “... Mayor
seguimiento y rigurosidad en la Recaudación Municipal...”
d) “... Observamos que la morosidad ronda, en muchos
casos el 15%, destacando sobre todos ellos el porcentaje de impagos en cuanto
al Canon de Terrenos Comunales (cerca del 54%)...”
- Según el informe (I0782505.11) de la Interventora presentado
con las Cuentas Generales de 2.010:
a) “...El Ayuntamiento carece de un adecuado Inventario
de Bienes de Inmovilizado no financiero debidamente actualizado y valorado que
sea soporte de los riesgos contables... ”.
A la vista de estos datos. ¿En qué ha quedado esa “buena
gestión”?
Por suerte para el Sr. Alcalde, a partir de ahora ya
no tendrá que recurrir exclusivamente a la crisis global para justificar la
situación económica de este Ayuntamiento, ahora también podrá utilizar la excusa
de que la oposición no le ha dejado subir los impuestos tanto como él creía
necesario.
viernes, 4 de noviembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Enlaces de interés:
PSE-EE Ortuella | PSE-EE Bizkaia | PSE-EE Euskadi | PSOE | |||||
Ayuntamiento de Ortuella | Diputación de Bizkaia | Gobierno Vasco | Gobierno Central | |||||
JSE-Egaz | JSE | Resultados Electorales en Euskadi | Resultados Electorales en toda España | |||||
CULTURA: "Son todos los que están pero no están todos los que son." Ayudanos a ampliar y mejorar la lista. | ||||||||
Alhóndiga. Bilbao | Arteleku. Donostia | Guggenheim Bilbao | Museo Minero | |||||
Kultura Eskerraldean | ||||||||
Carmen Abascal | Julián Momoitio | Ausane | Antonio Galán | |||||
Alberto Momoitio | Pablo Momoitio | Lucas Alcalde | Joaquín Alcalde | |||||
Guillermo Casas | Felipe Valle | Florencio Constantino | Txemi Novoa | |||||
ASOCIACIONES de ORTUELLA: | ||||||||
Plural / Anitzak | Comerciantes y Profesionales de Ortuella |