Grupo Municipal del PSE-EE de Ortuella

martes, 19 de noviembre de 2013

Moción: Bono comercial

AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ORTUELLA

OSCAR SALICIO REGO, Portavoz del Grupo Municipal PSE-EE del Ayuntamiento de ORTUELLA, al amparo de la legislación vigente, presenta, a fin de que sea debatida por este Pleno, la siguiente MOCIÓN: 

CREACIÓN DE UN “BONO COMERCIAL” 

JUSTIFICACIÓN

El pulso y la vitalidad del comercio determina, en muchas ocasiones, las oportunidades y el futuro de nuestro pueblo.

En los últimos años el comercio de proximidad ha tenido que hacer frente a grandes transformaciones (cambio en los hábitos de consumo, competencia de las grandes superficies...) además del impacto de la crisis. 

Desde los poderes públicos, siendo conscientes de estas circunstancias y valorando la riqueza y vida que el comercio puede generar en nuestro pueblo, debemos definir, junto con las medidas tradicionales de apoyo a la actividad comercial, otras nuevas estrategias que nos permitan reforzar dicha actividad.

En este sentido tenemos experiencias cercanas que demuestran el resultado positivo de estos nuevos esfuerzos: El Bono Cultura del Gobierno Vasco, el último en 2012, el Bono Denda de la DFB, o recientemente el Bono Jarrillero impulsado por el Ayuntamiento de Portugalete en colaboración con la Asociación de Comerciantes y Hosteleros de la Villa. 

Es necesario seguir en esta línea, por ello proponemos que nuestro pueblo tenga un “BONO COMERCIAL” que no sólo tendrá un impacto positivo en el comercio, incentivando el consumo en los comercios locales, sino que también supondrá un ahorro para nuestras vecinas y vecinos.

Es por ello por lo que presentamos para su debate y aprobación la siguiente MOCIÓN:

1. El Pleno del Ayuntamiento de Ortuella acuerda la puesta en marcha de un “BONO COMERCIAL” para dinamizar la actividad comercial de nuestro municipio.

Fdo. Oscar Salicio Rego
Portavoz Grupo Municipal PSE-EE de Ortuella

lunes, 18 de noviembre de 2013

La opinión del Portavoz: Pasos peatonales elevados

¿Cuántos pasos peatonales sobreelevados de Ortuella cumplen esto? 


DECRETO FORAL de la Diputación Foral de Bizkaia 88/2010, de 22 de junio, por la que se aprueba la Instrucción Técnica para la instalación de Reductores de velocidad y Bandas Transversales de Alerta, en las travesías de la red de carreteras del Territorio Histórico de Bizkaia. (Que deriva de la Instrucción Técnica del Ministerio de Fomento de 2008) 

“3.3.2.1. Geometría pasos peatonales sobreelevado
El paso de cebra en cuestión comprenderá una zona sobreelevada y dos partes en pendiente, llamadas rampas, formando un trapecio.
Los PPS's serán de sección trapezoidal, con las características siguientes:
* Anchura del paso horizontal superior: 4 ± 0,20 metros (en casos excepcionales, se autorizarán longitudes inferiores, hasta un mínimo de 2,5 metros).
* Altura: 10 centímetros (tolerancia +/- 1 centímetro).
* Rampas: longitud, 1 metro, si la carretera tiene una velocidad máxima de circulación de 30 km/h y 2,5 en el caso de ser 50 km/h la velocidad máxima de circulación
Los pasos sobreelevados se colocarán perpendicularmente al eje de la calzada y en toda su anchura, deberán ocupar la totalidad de la misma, es decir, ambos carriles de circulación y arcenes o zona de aparcamiento si hubiera.
En los casos en que la intensidad de autobuses sea elevada se estudiará la posibilidad de construir pasos sobreelevados combinados o «almohadas» (con pendientes distintas para vehículos ligeros y vehículos pesados). 


Velocidad (km/h); Inclinación rampa (%); Longitud rampa (m); 10%;Variable entre 2,50 y 4,00; 4%. 


Si la acera tiene una altura superior a 10 cm., se procederá a rebajarla en toda la longitud correspondiente a la anchura del paso, para permitir la continuidad de ambas rutas peatonales. Esta adecuación de la acera se llevará a cabo con los criterios de diseño precisos y reglamentados, con objeto de facilitar los desplazamientos de personas con movilidad reducida.” 


viernes, 15 de noviembre de 2013

La opinión del Portavoz: Paseo Europa

 Foto

En mayo de 2012 se publicó este fotomontaje en el boletín del Partido Socialista de Ortuella.
Además de una propuesta, llamemosla técnica o material, para dar una posible solución al problema del aplacado del Paseo Europa que hace ya tres años empezó a desprenderse, era también una alegoría sobre lo que se puede encontrar en Ortuella cuando uno se toma la molestia de rascar un poco la superficie. Un Ortuella de buenas ideas y voluntades que algunos han intentado ocultar a golpe de talonario y ladrillo. En definitiva, como decía el título que acompañaba al fotomontaje, "Otro Ortuella es posible".
En la "maratoniana" comisión de Obras y Urbanismo del 4 de noviembre se nos comunicó que, año y medio después, y aprovechando que se va a retirar completamente el aplacado para evitar el riesgo de más desprendimientos, el Ayuntamiento está analizando la posibilidad de sustituirlo por un mural.
Bien, parece que la parte material, aunque les ha costado, ya la han captado. Ahora sólo falta que, en un futuro esperemos no muy lejano, quien esté al frente del Ayuntamiento de Ortuella sea capaz de entender la parte más importante del mensaje.
 


 Estado actual

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Escrito de propuestas para la comisión de obras

Escrito presentado el 11-11-2013

El Grupo Municipal del PSE-EE del Ayuntamiento de Ortuella solicita:

Se remita la siguiente relación de propuestas a la Oficina Técnica para su estudio y elaboración de informes y presupuestos sobre las mismas y que se remitan a la Comisión de Obras y Servicios de cara a su posible inclusión, una vez conocidos sus posibles costes, en la elaboración de los Presupuestos Generales del Ejercicio 2014 y sucesivos.

Las propuestas son las siguientes:

Eliminación de barreras arquitectónicas vinculadas a pasos de peatones mediante la ejecución de rebajes de acera o pasos elevados, según posibilidades técnicas, en cada uno de los barrios de Ortuella.

Habilitación de espacio reservado para aparcamiento del bus escolar en Colegio Público de Otxartaga.

Cierre para separar la zona de patios y la de aparcamiento en el acceso del Colegio Público de Otxartaga.

Calle peatonal de Aiega junto a apeadero de ADIF (trasera 51 - 62) arreglo del saneamiento, traslado de los árboles a la zona más cercana al apeadero dejando el resto del espacio diáfano, sin parterres, y asfaltado.

Amplicación de la acera entre la Ermita de San Bernabé y San Antón mediante la eliminación de la bionda.

Asfaltado del la calle principal de San Antón.

Estudio y proyecto de cubrición del campo de balonmano de Urioste.

Reparación del asfaltado de la zona de aparcamiento en la trasera de Aiega 1-5.

Sincronización de los semáforos de la rotonda junto a la estación de bomberos y del antiguo semáforo de limitación de velocidad situado antes de dicha rotonda llendo desde Urioste. (Escrito presentado por este mismo Grupo en mayo de 2012)

Tras el derribo del nº 30 de la Avenida del Minero, modificar el trazado de la carretera para realizar una acera entre el nº 13 y 27.

Aparatos de gimnasia para mayores en el jardín frente de la iglesia de San Bernabé.

Estudio del estado del saneamiento del Grupo San Bernabé y valorar la necesidad de proceder a su arreglo.

Estudio vialidad en G. Gorbea y Otxartaga valorando la posibilidad de prohibir el acceso desde la parte baja del Antiguo Dispensario (que sea sólo salida).

Panel informativo sobre la ruta alternativa del Camino de Santiago por el centro del pueblo. (Moción presentada por este mismo Grupo en noviembre de 2011)

Reposición del panel de la Ermita de San Bernabe relativo a la historia de los “Tres Concejos” y de las Juntas Generales de Urioste. (Escrito presentado por este mismo Grupo en mayo de 2012)

Reparación de los desperfectos del campo de fútbol.

Arreglo del muro de Av. Minero 34. Estudiar la viabilidad de una reparación temporal mediante el inyectado de hormigón.

Paso de peatones y semáforo en el extremo del paseo de la zona de La Peñota para pasar al Polígono Granada. (Escrito presentado por este mismo Grupo en abril de 2012)

Bancos en el Paseo de la Franco Belga y La Peñota.

Así mismo, mediante este escrito se solicita la reparación de los siguientes desperfecto y que se informe sobre los mismos en la Comisión de Obras y Servicios:

Podado de los árboles en la trasera del 51 – 62 de Aiega.

Reparación de manera subsidiaria del cierre del trazado de ADIF en todos aquellos puntos del municipio en los que presenta desperfectos.

Eliminación de barreras arquitectónicas a ambos lados del nº 5 de Mendialde.

Baches en el firme de la N 634 a la altura del puente sobre las vías de ADIF.

Semáforo de peatones en Aiega apagado.

Habilitar y reservar espacio de aparcamiento para el autobus de APNABI (Sagrada Familia) (Escrito presentado por este mismo Grupo en junio de 2012)

Reparación del alumbrado del polígono Granada, zona de la N 634.

Solución a los aparcamientos de la bajada del nº 6 al 51 de Aiega.

Salida del garaje en el nº 29 de Aiega, reponer.

Baldosas sueltas en la acera de Santa Margarita.

Limpieza y desatascado rejillas de pluviales taponadas en todo el municipio.

Reponer olivo junto al nº 51 de Aiega.

“Repaso” de la desratización en todo el municipio.

Reparar rejillas de alcorques situados entre el Colegio y la iglesia de San Félix.

lunes, 11 de noviembre de 2013

La opinión del Portavoz: Exposición de arqueología/Arkeologia erakusketa


Esperemos que las similitudes con lo ocurrido con la “Kulturen arteko azoka” se queden sólo en cómo ha empezado:

1- Rueda de prensa para anunciarla el mismo día de la inauguración
2- Sin carteles por el pueblo los días anteriores
3- Llega el día de la inauguración y aún no aparece en la página web del Ayuntamiento
4- Quizás el espacio que ocupa la exposición no sea el más adecuado

Como digo, esperemos que las coincidencias se queden ahí, que esta exposición tenga el eco que se merece y nos ayude a conocer un poco más de la historia de nuestro Pueblo.




Facebook de Oscar Salicio Rego

Enlaces de interés:







PSE-EE Ortuella

PSE-EE Bizkaia

PSE-EE Euskadi

PSOE
















Ayuntamiento de Ortuella

Diputación de Bizkaia

Gobierno Vasco

Gobierno Central

















JSE-Egaz


JSE

Resultados Electorales en Euskadi

Resultados Electorales en toda España










CULTURA: "Son todos los que están pero no están todos los que son." Ayudanos a ampliar y mejorar la lista.






Alhóndiga. Bilbao

Arteleku. Donostia

Guggenheim Bilbao

Museo Minero



















Kultura Eskerraldean






















Carmen Abascal

Julián Momoitio

Ausane

Antonio Galán
















Alberto Momoitio

Pablo Momoitio

Lucas Alcalde

Joaquín Alcalde

















Guillermo Casas

Felipe Valle

Florencio Constantino

Txemi Novoa











ASOCIACIONES de ORTUELLA:









Plural / Anitzak


Comerciantes y Profesionales de Ortuella