Grupo Municipal del PSE-EE de Ortuella

viernes, 3 de mayo de 2013

Moción: Preferentes


OSCAR SALICIO REGO, Portavoz del Grupo Municipal PSE-EE del Ayuntamiento de ORTUELLA, al amparo de la legislación vigente, presenta, a fin de que sea debatida por este Pleno, la siguiente MOCIÓN: 

PROTECCIÓN de los PERJUDICADOS por las PREFERENTES

Exposición de Motivos:

Desde hace meses hemos podido observar como en diferentes ciudades y municipios miles de ciudadanos se suman a las numerosas movilizaciones que diferentes sectores de la ciudadanía vienen convocando contra los recortes y el desmantelamiento del estado del Bienestar, y lo hacen también frente a los abusos de quienes al socaire de la crisis pretenden hacer de ésta un negocio.

Éste es el caso de las denominadas PREFERENTES, un producto financiero que bajo la supuesta forma de un DEPÓSITO A PLAZO fijo a 5 años, seguro y rentable, “ha cazado” los modestos ahorros de miles de personas y familias que confiando en los profesionales que durante años custodiaban sus ahorros en entidades cercanas y de su tierra, firmaron contratos que sólo expertos financieros podían interpretar y comprender en todos sus términos. Añadiendo que no en pocas ocasiones, la información no se expuso en su totalidad ni de manera clara y concisa. 

Euskadi, y éste municipio no son una excepción a esta situación. Más aún, hay empresas vascas que gozan de gran confianza entre nuestros vecinos y que han hecho lo mismo.

Estemos o no en presencia de un delito lo cierto es que se están produciendo situaciones dramáticas. Por ejemplo, un ciudadano en paro, que no cobre prestación alguna no podría acudir a solicitar la renta de Garantía de Ingresos si declara que tiene unas PREFERENTES por valor de 18.000 euros. Cuando no puede disponer de ese producto a además posee un valor nominal que es absolutamente ficticio.

Por todo ello, sometemos a consideración del Pleno la siguiente PROPUESTA DE ACUERDO:

1. El Ayuntamiento de Ortuella manifiesta su rechazo más absoluto a todas las prácticas económicas y financieras basadas en conseguir la confianza de los ciudadanos más vulnerables para realizar prácticas contractuales abusivas.

2. Instar a las entidades financieras y empresas que han emitido PREFERENTES o productos financieros o bursátiles similares a los vecinos del municipio a que procedan a devolverles en metálico sus ahorros sin merma alguna. Y, asimismo, a que se abstengan de vender o mediar en este tipo de productos sin informar claramente a los compradores de que ese tipo de operaciones NO GARANTIZA recuperar el 100% del dinero en metálico.

3. El Ayuntamiento de Ortuella insta al Gobierno de España a impulsar cuantas iniciativas legales sean precisas para garantizar plenamente los derechos de los consumidores, especialmente ante las entidades financieras.

4. El Ayuntamiento de Ortuella insta a Kontsumobide - Instituto Vasco de Consumo a realizar un análisis individual por cada Entidad Financiera de este tipo de emisiones conocidas como Preferentes o Subordinadas, a efectos de determinar si se han cumplido las condiciones de información exigida por la normativa bursátil que el producto de riesgo exigía.

5. El Ayuntamiento de Ortuella insta al Gobierno Vasco a presentar en la Comisión de Hacienda y Presupuestos del Parlamento Vasco, una propuesta de mediación y arbitraje ante situaciones de reclamaciones no atendidas por las entidades financieras colaboradoras, para su estudio, evaluación y posterior decisión.

6. El Ayuntamiento de Ortuella insta a la Diputación Foral de Bizkaia a que emita un informe sobre el tratamiento tributario de este tipo de productos financieros y dé traslado del mismo a la Comisión de Hacienda, finanzas y presupuestos en las Juntas Generales.

7. El Ayuntamiento de Ortuella insta al Gobierno Municipal a colaborar con las Asociaciones de Afectados por las Preferentes de manera que puedan recibir información para ejercer cuantas actuaciones judiciales sean precisas en demanda de sus derechos.

8. El Ayuntamiento de Ortuella insta al Gobierno Municipal a que a través de la oficina de Información del Consumidor se proporcione información sobre estas asociaciones a las personas afectadas en nuestro municipio por las llamadas “participaciones preferentes” o “participaciones subordinadas” facilitando siempre el teléfono de contacto de las mismas. Asimismo, se publicará el número de teléfono y contacto en la página web del Ayuntamiento.

Oscar Salicio Rego

Moción: Cláusulas suelo hipotecas


OSCAR SALICIO REGO, Portavoz del Grupo Municipal PSE-EE del Ayuntamiento de ORTUELLA, al amparo de la legislación vigente, presenta, a fin de que sea debatida por este Pleno, la siguiente MOCIÓN:

CLÁUSULAS SUELO de las HIPOTECAS


Exposición de Motivos

El 20 de Marzo del 2013 el Tribunal Supremo, ha declarado la nulidad de determinadas cláusulas hipotecarias, entre las que se encuentran las cláusulas suelo, eso sí, exclusivamente en los casos en los que se determine que ha habido una falta de transparencia. Una decisión que en todo caso no supondrá la devolución de las cantidades que hayan sido satisfechas, pero que ratifica lo que han venido sentenciando los diferentes jueces contra las cláusulas suelos de las hipotecas.


Las cláusulas suelo son aquéllas según las cuales, cuando un cliente tiene un préstamo a un interés variable más un diferencial -por ejemplo, EURIBOR+1-, se pacta que el precio real a pagar nunca va a bajar de un mínimo (de un «suelo»), aunque el resultado de esa suma fuera inferior al mínimo. En 2008 el Euribor llegó a estar al 5%, y ahora está al 0,55%. Pensemos que alguien que en 2008 pactó una hipoteca con un suelo del 3% (algo normal por aquel entonces), hoy está pagando un precio del 3% aunque Euribor+1 dé como resultado 1,55.

El efecto de los suelos hipotecarios se nota especialmente en momentos como el actual, cuando la referencia se sitúa en niveles históricamente bajos, pues abre la puerta a que se active la cláusula. Obviamente, cuanto más alto sea el suelo, menos margen tienen los hipotecados para beneficiarse del descenso del Euribor. Con un mínimo del 3%, una hipoteca de 150.000 euros a 25 años pagará como mínimo 711 euros mensuales.


El Ministerio Público cree que la Ley General de Defensa de los Consumidores y Usuarios, aunque no especifica entre las cláusulas que pueden ser abusivas a las denominadas 'suelo' de las hipotecas, las comprende por analogía o extensión cuando sean contrarias a la buena fe y perjudiciales para el usuario. Subraya además que el tribunal deberá señalar, en caso de anular las cláusulas, si la decisión debe aplicarse con carácter retroactivo, lo que supondría incluso la devolución de cantidades por los bancos.


Según datos de otra asociación de usuarios, en España hay entre 3,5 y 4 millones de familias que tienen hipotecas vivas con cláusula suelo. En un informe del Banco de España de 2010, se daba la cifra de 1,8 millones, contando los datos facilitados por 49 bancos. Con el Euribor en su momento más bajo, se calcula que el ahorro en las hipotecas medias es de 1.200 euros al año, lo que no repercute en quienes cuentan con suelo de hipoteca, cuyo dinero se sigue quedando el banco hasta el límite pactado. Multiplicando esa cantidad por 4 millones de hipotecas, estaríamos hablando de 4.800 millones de euros.


Por todo ello, sometemos a consideración del Pleno la siguiente PROPUESTA DE ACUERDO:


1. El Ayuntamiento de Ortuella repudia todas las prácticas económicas y financieras basadas en conseguir la confianza de los ciudadanos más vulnerables para realizar prácticas contractuales abusivas.

2. Instar a las entidades financieras que han firmado hipotecas con cláusulas suelo a los vecinos del municipio a que procedan de inmediato a anular dichas cláusulas abusivas. Y, asimismo, a que se abstengan de vender o mediar este tipo de productos sin informar claramente a los compradores de que ese tipo de cláusulas puede suponer una merma económica variable en función del Euribor.

3. El Ayuntamiento de Ortuella insta al Gobierno de España a impulsar cuantas iniciativas legales sean precisas para garantizar plenamente los derechos de los consumidores, especialmente ante las entidades financieras.

4. El Ayuntamiento de Ortuella insta a Kontsumobide - Instituto Vasco de Consumo a realizar un análisis individual por cada Entidad Financiera de este tipo de cláusulas suelo, a efectos de determinar si se han cumplido las condiciones de transparencia.

5. El Ayuntamiento de Ortuella insta al Gobierno Vasco a presentar en la Comisión de Hacienda y Presupuestos del Parlamento Vasco, una propuesta de mediación y arbitraje ante situaciones de reclamaciones no atendidas por las entidades financieras colaboradoras, para su estudio, evaluación y posterior decisión.

6. El Ayuntamiento de Ortuella insta al Gobierno Municipal a colaborar con las personas afectadas por las cláusulas suelo de manera que puedan recibir información para ejercer cuantas actuaciones judiciales sean precisas en demanda de sus derechos.

7. El Ayuntamiento de Ortuella insta al Gobierno Municipal a que a través de la oficina de Información del Consumidor se proporcione información sobre Asociaciones de Afectados a las personas afectadas en nuestro municipio por las llamadas “cláusulas suelo” facilitando siempre el teléfono de contacto de las mismas. Asimismo, se publicará el número de teléfono y contacto en la página web del Ayuntamiento.

Oscar Salicio Rego

lunes, 29 de abril de 2013

Presupuestos


Hoy el PNV ha presentado al Pleno su propuesta de Presupuestos para el año 2013.
El Grupo Municipal del PSE-EE no podía dar un voto positivo a esa propuesta de Presupuestos porque, si se analiza partida por partida, resultan más evidentes sus sombras que sus luces. Se trata en definitiva de unos Presupuestos grises, sin objetivos claros. Son unos Presupuestos de mero trámite, cuyos únicos objetivos son: el ajuste, cumplir las nuevas normativas y seguir pagando deuda mediante amortización de plazas de trabajo y estimaciones de ingresos, cuando menos, optimistas.
El PNV presentó unos presupuestos que en demasiadas de sus partidas muestran una preocupante apatía por parte del Equipo de Gobierno y una evidente falta de objetivos claros más allá de cubrir gastos.
Sin embargo, el Grupo Municipal del PSE-EE se encontró ante una difícil encrucijada.
Nos vemos obligados a reconocer un notable cambio en la actitud del Equipo de Gobierno del PNV, aunque más en las formas que en el fondo. Esta vez, aunque haya sido forzado por las circunstancias, el Equipo de Gobierno del PNV se ha abierto al diálogo y ha ofrecido a todos los grupos la posibilidad de hacer aportaciones a estos Presupuestos.
Algunas de  las propuestas presentadas por el Grupo Municipal del PSE-EE han sido recogidas, como por ejemplo recuperar las subvenciones que habían desaparecido en los primeros borradores. También se ha incluido la propuesta que desde el Grupo Municipal del PSE-EE se presentó a los trabajadores del Ayuntamiento para hacer frente al pago del 1%.
Votar en contra de estos presupuestos habría significado que el PNV seguiría gestionando el Ayuntamiento con los Presupuestos de 2011, y desde luego, visto lo visto, Ortuella no se merece que esto ocurra. Aunque el PNV no se merece nuestro apoyo ni confianza por su responsabilidad en la situación económica del Ayuntamiento, Ortuella sí se merece esa confianza, aunque para ello el Grupo Municipal del PSE-EE tuviera que sacrificarse y no votar lo que el corazón les dice que deberían votar, porque, pensándolo seriamente, siempre será mejor que Ortuella tenga unos Presupuestos, aunque no sean los Presupuestos del PSE-EE.
Por lo menos con estos Presupuestos todos sabremos el camino marcado al Equipo de Gobierno y Ortuella no tendrá que ser, un año más, víctima de la siempre temeraria improvisación del PNV.
Además, todos somos conscientes de lo que implicaría que por segundo año consecutivo la Oposición “tumbase” los Presupuestos Municipales y los pasos que, inevitablemente, nos veríamos obligados a dar si esto ocurriera, y todos sabemos que la situación en la que se encuentra Ortuella no es la más adecuada para este tipo de “aventuras”.
Es el momento de sacrificarse por el bien de Ortuella, y por ello, el Grupo Municipal del PSE-EE se abstuvo en la votación de los Presupuestos.
Ahora bien, y esperamos que esto quede meridianamente claro, no vaya a ser que el PNV se crea que con esta abstención se les ha dado carta blanca y que va a haber algún cambio en nuestra forma de hacer oposición, al contrario, con nuestra abstención nos cargamos de argumentos a la hora de seguir controlando y criticando cuando sea necesario la gestión del PNV, porque con la abstención del Grupo Municipal del PSE-EE no se le está haciendo ningún favor al PNV, ya que a partir de ahora ha acabado el argumento de que la Oposición no les ha dejado aprobar sus Presupuestos y así escurrir el bulto.
Ahora es cuando la forma de gestionar del PNV quedará en evidencia y no podrán echarle la culpa a otros.


lunes, 22 de abril de 2013

Moción Ley Wert

AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ORTUELLA 

OSCAR SALICIO REGO, Portavoz del Grupo Municipal PSE-EE del Ayuntamiento de ORTUELLA, al amparo de la legislación vigente, presenta, a fin de que sea debatida por este Pleno, la siguiente MOCIÓN: 

RETIRADA DE LA LEY “WERT”
Exposición de Motivos
Es públicamente conocido que el Gobierno de Mariano Rajoy, a través del Ministro Wert, prepara una contrareforma legislativa que, de aprobarse, haría retroceder décadas a nuestro Sistema Educativo Vasco. Un sistema, que con el esfuerzo de todos, agentes educativos, sociales y políticos y a lo largo del tiempo, hemos conseguido situar en parámetros de calidad y equidad equiparables – y en muchos casos superiores – a los indicadores europeos. 

El Anteproyecto WERT no ha sido concebido para ser acordado, sino para ser impuesto, valiéndose de la mayoría absoluta del PP. Es un Anteproyecto que segrega a los alumnos a edad temprana, lo que tendrá consecuencias en nuestro modelo social. La calidad y la equidad es un binomio inseparable en la gestión de los sistemas educativos contemporáneos. 

La Consejera de Educación, Sra. Uriarte, ha declarado que no va a solicitar la retirada de este anteproyecto, argumentando que “confía” en que el tercer borrador introduzca cambios importantes que no afecten de manera tan contundente a Euskadi, pero lo cierto es que no se han concretado esos supuestos cambios ni su calado, por lo que entendemos necesaria la presentación de esta Moción con el fin de ratificar nuestra apuesta por una escuela de calidad, diversa y plural, que respete el autogobierno, ya que el borrador de la Ley cuyo contenido confirma un giro ideológico hacia las tesis más conservadoras, propone una nueva versión de la LOMCE aún más regresiva 

Además, el Anteproyecto recentraliza invadiendo nuestras competencias en materia de educación, obliga a cursar una materia alternativa a la religión, relega al euskera y posterga a la educación pública. Las reválidas uniformizarán nuestra educación y convertirán a nuestros centros educativos en academias preparadoras de la prueba, rebajando notablemente el nivel de nuestro Sistema Educativo Vasco. 

Por todo ello, planteamos la siguiente MOCION:
1. El Ayuntamiento de Ortuella rechaza el Anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) por segregador del alumnado en edad temprana y recentralizador; por quebrar los consensos lingüísticos poniendo al euskera en un segundo plano, y postergar nuestra Formación Profesional; por vulnerar nuestras competencias en materia de Educación, y en definitiva, por tratar de imponer un sistema educativo de “bajo coste” que recorta profesores y becas y se aleja de las directrices de calidad y equidad exigibles en la educación contemporánea.
Por todo lo anterior el Ayuntamiento de Ortuella pide su RETIRADA.
2. Asimismo el Ayuntamiento de Ortuella acuerda solicitar al Gobierno Vasco unirse a las voces de progreso y de la comunidad educativa y colectivos sociales que han mostrado su desacuerdo con el proyecto, pidiendo también públicamente la RETIRADA DEL ANTEPROYECTO DE LA LEY WERT. 

En Ortuella a 10 de abril de 2012
Fdo. Oscar Salicio Rego

Moción Bono-cultura

AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ORTUELLA 

OSCAR SALICIO REGO, Portavoz del Grupo Municipal PSE-EE del Ayuntamiento de ORTUELLA, al amparo de la legislación vigente, presenta, a fin de que sea debatida por este Pleno, la siguiente MOCIÓN: 

MANTENIMIENTO DEL BONO-CULTURA 

Exposición de Motivos:
Hemos tenido conocimiento que el actual Gobierno Vasco, en su proyecto de Presupuesto del Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura, no recoge ninguna partida específica para el Bono-Cultura.Este programa, creado la pasada legislatura, ha tenido una gran aceptación ciudadana y en el sector cultural. 

El Bono-Cultura tiene un efecto multiplicador muy eficaz de los fondos públicos, porque, en el pasado ejercicio, cada euro público empleado generó un consumo de 2,6 euros, lo que supuso que los 600.000€ que la Administración ofreció implicaron compras por valor de 1,56 millones de euros en productos culturales, además del efecto inducido de consumo. Esto hace que en una época de disminución del consumo, más aún de productos culturales, aumente la actividad comercial de un sector que está atravesando una crisis muy profunda. 

Por otra parte, ese aumento del consumo cultural estimulado por el Bono-Cultura supone mantener a muchas personas en el disfrute cultural (teatro, literatura, cine,…) del que se alejan sin esa ayuda debido a los efectos de la crisis económica. 

Por todo ello, este Grupo Municipal presenta para su debate y aprobación la siguiente MOCIÓN:
“El Ayuntamiento de Ortuella insta al Gobierno Vasco a mantener el “Bono-Cultura” durante el 2013, con la misma cuantía al menos del año anterior, y a efectuar las actuaciones necesarias para cumplir esa decisión.” 

En Ortuella a 19 de abril de 2012
Fdo. Oscar Salicio Rego

Enlaces de interés:







PSE-EE Ortuella

PSE-EE Bizkaia

PSE-EE Euskadi

PSOE
















Ayuntamiento de Ortuella

Diputación de Bizkaia

Gobierno Vasco

Gobierno Central

















JSE-Egaz


JSE

Resultados Electorales en Euskadi

Resultados Electorales en toda España










CULTURA: "Son todos los que están pero no están todos los que son." Ayudanos a ampliar y mejorar la lista.






Alhóndiga. Bilbao

Arteleku. Donostia

Guggenheim Bilbao

Museo Minero



















Kultura Eskerraldean






















Carmen Abascal

Julián Momoitio

Ausane

Antonio Galán
















Alberto Momoitio

Pablo Momoitio

Lucas Alcalde

Joaquín Alcalde

















Guillermo Casas

Felipe Valle

Florencio Constantino

Txemi Novoa











ASOCIACIONES de ORTUELLA:









Plural / Anitzak


Comerciantes y Profesionales de Ortuella