Grupo Municipal del PSE-EE de Ortuella

lunes, 4 de febrero de 2013

Moción: Asesoría de prensa


OSCAR SALICIO REGO, Portavoz del Grupo Municipal PSE-EE del Ayuntamiento de ORTUELLA, al amparo de la legislación vigente, presenta la siguiente PROPUESTA URGENTE:

Contrato de Asesoría de Prensa

JUSTIFICACIÓN:

El pasado mes de diciembre el Equipo de Gobierno presentó al resto de Grupos Municipales un borrador sobre su propuesta de Presupuestos para el 2013, y desde entonces se ha iniciado un proceso de análisis de dicha propuesta en sucesivas Juntas de Portavoces y reuniones monográficas con los responsables de cada área, con el objetivo de valorar posibles alternativas y/o acuerdos. Proceso que aun no ha concluido.

Dicho borrador recoge una importante reducción en el gasto motivada por la situación económica, no sólo coyuntural. Entre otras, se vería notablemente afectada por los recortes, por ejemplo, la actividad deportiva y cultural del Municipio.

Otra propuesta que incluye dicho borrador es la suspensión del pago de dietas a los miembros no liberados de la Corporación y de las asignaciones a los Grupos Municipales. Los tres Grupos Municipales coincidimos en la necesidad de unos Presupuestos austeros que ayuden al Ayuntamiento de Ortuella a sobrellevar lo mejor posible la situación actual. Prueba de ello es que, aunque nos encontramos actualmente con unos Presupuestos prorrogados en los que sigue existiendo una partida presupuestaria para el pago de esas dietas y asignaciones, los dos Grupos de la Oposición apoyamos la iniciativa del Sr. Alcalde de paralizar ese pago hasta que se hayan aprobado los Presupuestos de 2013.

Sin embargo, parece ser que el concepto de austeridad no tiene el mismo significado para todos, porque, teniendo en cuenta los recortes que se plantean en el borrador presentado por el Equipo de Gobierno, sorprende que se convoque el día 5 de febrero una Mesa de Contratación en la que uno de los puntos del Orden del Día sea la Asignación del Contrato de Asesoría de Prensa.

Sorprende que, al mismo tiempo que se habla de recortes y austeridad, se pretenda mantener un servicio cuya necesidad no compartimos en una situación como la actual y en un Ayuntamiento como el de Ortuella, y más si se tiene en cuenta que el proceso de elaboración de los Presupuestos de 2013 aún no ha terminado, con lo que, en caso de firmarse dicho contrato, sería necesario mantener la partida presupuestaria para cubrir, o el contrato, o la indemnización por lucro cesante en caso de que se decidiera rescindir el servicio.


Por todo lo expuesto el Grupo Municipal PSE-EE de Ortuella presenta la siguiente PROPUESTA:

1. Se insta al Sr. Alcalde a que NO proceda a la firma del contrato de Asesoría de Prensa hasta que no hayan sido aprobados los Presupuestos de 2013.

En Ortuella a 4 de Febrero de 2013
Oscar Salicio Rego

jueves, 10 de enero de 2013

Mantenimiento y civismo


Una responsabilidad de todos
Uno de los mayores “males” de los que adolece y ha adolecido siempre la política municipal, no sólo la de Ortuella, es la escasa cultura del mantenimiento.
Los responsables municipales, en época de vacas gordas, da igual el partido político al que pertenezcan, gustan siempre de hacer grandes inversiones en obras y mobiliario urbano con el objetivo inmediato de alegrar la vista de sus vecinas y vecinos, como si eso fuera a hacerles olvidar las carencias del resto de su gestión.
Sin embargo, esas inversiones rara vez van acompañadas de análisis serios sobre lo que costará a las arcas municipales mantenerlas en un correcto estado de conservación o hacer frente a posibles desperfectos.
Eso sí, a pesar de todo, parece que el problema se resuelve con acordarse del mantenimiento en vísperas de las Elecciones Municipales. Como si nos fuéramos a olvidar de que la mayor parte del año las innumerables jardineras, colocadas de manera casi convulsiva y con escaso criterio, más que jardineras parecen “terrarios” con famélicas flores que apenas han durado en buen estado durante un par de días.
También nos puede hacer olvidar el ver a las BAIs (Brigadas de Acción Inmediata, por cierto, el nombre no deja de tener cierta ironía) haciendo y deshaciendo, hasta tres veces, un camino cerca de la Haurreskola, camino que finalmente tuvo que deshacerse definitivamente porque alguien no se había dado cuenta de que lo estaban haciendo en un terreno particular, cuando a escasos metros los juegos infantiles del Parque de Otxartaga sucumben a años de abandono, nos tememos que como parte de la estrategia para justificar la “necesidad” de una remodelación radical del Parque.
La situación se complica si tenemos en cuenta los medios de los que dispone actualmente el Ayuntamiento de Ortuella, y no nos referimos sólo a la penuria económica. ¿Qué clase de mantenimiento puede llevar a cabo la Brigada de Obras Municipal cuando está compuesta por un encargado y sólo dos operarios? Y para qué hablar de las BAIs, que ni son de “acción” y mucho menos “inmediata” por la falta de dinero.
Dicho esto, creemos que la falta de mantenimiento no es la única cara de esta moneda. No pretendemos excusar al Equipo de Gobierno del PNV de su parte de responsabilidad, que desde luego la tiene, pero la capacidad de cualquier administración tiene sus límites, y la verdad es que poco puede hacer ante temas que en realidad son responsabilidad de todas y todos, de la sociedad a la que pertenecemos.
Se puede responsabilizar al Ayuntamiento de la reparación de los cristales del paso subterráneo de Aiega, incluso de haber dado el visto bueno al diseño que hicieron los técnicos del Gobierno Vasco, pero no se le puede responsabilizar de que esos cristales se rompan a patadas una semana sí y otra también. Se le puede responsabilizar de la limpieza del ascensor, pero no de que alguien lo utilice como si fuera un baño público.
No es el Ayuntamiento el único responsable de que no se cumplan las ordenanzas cuando algunos dueños de perros no recogen las deposiciones de sus mascotas.
Y si todo acto incívico es reprobable, lo es más cuando se comete contra una iniciativa ciudadana como es el caso de lo que ocurre una y otra vez en la Balsa. Poco puede hacerse con los medios de un Ayuntamiento como el de Ortuella cuando algunos “vecinos” olvidan lo que implica la convivencia y el respeto al bien común y se dedican a destrozar, cuando no a robar, el resultado del trabajo desinteresado y la ilusión de las vecinas y vecinos, muchos de ellos niños, que se han implicado en el proyecto de reforestación del entorno natural de nuestro Pueblo.
El problema que sufrimos en Ortuella no es sólo de mantenimiento.
Estamos seguros de que a más de uno no le gustará lo que se dice en estas líneas, pero desde luego, nuestra intención no es agasajar a nadie ni decirle a todo el mundo lo que quiere oír, sea o no verdad, algo que por desgracia es demasiado habitual en el ámbito de la política y que tanto ha perjudicado y perjudica la imagen que el ciudadano de a pie tiene sobre ella.
Sea popular o no, la opinión del PSE-EE de Ortuella es que TODOS, el Ayuntamiento, los representantes políticos, los agentes educativos, los entornos familiares, cada vecina y vecino, la sociedad de Ortuella en general, debemos asumir nuestra parte de responsabilidad en este problema.
El uso cívico y respetuoso de lo que es de todos es parte de la solución.
Debemos preguntarnos qué es lo que falla cuando aparentemente la única solución son la videovigilancia y las multas. ¿Es ese el tipo de sociedad que deseamos? ¿Es que sólo somos capaces de convivir cuando nos tocan el bolsillo? La videovigilancia, necesaria en algunos lugares para garantizar la seguridad de nuestras vecinas y vecinos, ¿debe convertirse en la única herramienta para evitar conductas incívicas?
¿No estaremos, con estos actos, dando la razón a los “poderes” para que actúen imponiendo más y mayor control de la ciudadanía?

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Conserje OKE


PSE-EE de Ortuella considera innecesario el contrato por 28.000 euros para un conserje de la Casa de Cultura

Salicio ha propuesto el estudio de otras posibilidades, como la de cubrir la plaza con algún funcionario en situación de pasar a una segunda actividad

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Ortuella comentó en la última Comisión de Cultura su opinión sobre la firma de un contrato por un total de 28.000 euros anuales para un conserje de la Casa de Cultura (OKE).

El Portavoz Socialista, Óscar Salicio, ha propuesto a los responsables municipales que se estudien otras posibilidades, como la de cubrir esta plaza de conserje con algún funcionario que se encuentra en Ortuella en situación de pasar a una segunda actividad por edad o estado de salud.

En principio, la propuesta ha sido bien acogida por parte de Alcaldía y el siguiente paso será negociar la posibilidad de ocupar esa plaza de conserje con los trabajadores municipales que se encuentran en esa situación, de manera que el Ayuntamiento, ante la imposibilidad de contratar a nuevo personal por el Decreto 20/2011 del Gobierno de Rajoy, que impide que se convoquen ofertas públicas de empleo, pueda cubrir la plaza sin tener que contratar el servicio con una empresa por 28.000 euros.
  

jueves, 6 de diciembre de 2012

Aclaración declaraciones paso subterráneo


Evidentemente, las declaraciones de nuestro portavoz Oscar Salicio que aparecen en este artículo, en las que se da a entender que responsabiliza a los usuarios del subterráneo por el mal estado en el que se encuentra, no son del todo correctas.

Los continuos desperfectos que están sufriendo estas instalaciones (cristales rotos, uso del ascensor como retrete) no se deben en absoluto a las vecinas y vecinos que hacen un correcto uso de las mismas, sino al comportamiento incívico de determinadas personas, cuyos actos demuestran que no tienen ningún respeto por el patrimonio de todos.

Actos que, insistimos, se deben a un problema de civismo de determinadas personas, y no de los usuarios del paso subterráneo.

Artículo: 

martes, 4 de diciembre de 2012

Moción devolución Udalkutxa


NEGOCIACIÓN DE DEVOLUCIÓN DE UDALKUTXA.

JUSTIFICACIÓN:

La crisis económica es una realidad difícil, cuandono dramática, que está afectando a personas, empresas e instituciones durante un largo periodo yque a la luz de todas las previsiones nacionales e internacionales se va a agravar en el próximo año 2013.

En el caso de los Ayuntamientos vascos la crisis hasupuesto un descenso superior al 20% de nuestros ingresos, y esto nos ha obligado a todos ytodas a realizar esfuerzos en claves de austeridad, mejoras en la eficiencia e innovación.

En el año 2012, las aportaciones de Udalkutxa han sido similares a las de hace 6 años, con lo cual se hace imposible sostener los nuevos servicios queestán prestando los Ayuntamientos, e incluso los anteriores, dada la subida general de precios que se aplica anualmente. A ello se han sumado, las devoluciones realizadas a la Diputación Foral de Bizkaia por su bajada de recaudación, lo cual está causando un gravísimo quebranto económico en las arcas locales, hasta el punto de poner en peligro la continuidad de los servicios básicos municipales.

Ahora bien, en el año 2013 es especialmente dificultoso devolver íntegramente la previsible liquidación negativa del ejercicio 2012, por un importe aproximado del 3,7% del Fondo Udalkutxa. Y lo es por varias razones que coinciden a la vez,  situando a los Ayuntamientos en el momento más difícil de esta grave crisis:

a)  Agudización de la crisis económica, lo que supone una previsible caída de otro 6% respecto a las entregas a cuenta de Udakutxa del ejercicio anterior.
b)  Incremento en nuestras obligaciones por liquidaciones negativas anteriores (10% de Udalkutxa) lo que reducirá en aproximadamente otro 1,5% los recursos de Udalkutxa para el 2013. La suma de ambos conceptos por aprox. un 7,5% supone una caída próxima al 4% del total de ingresos del 2013 respecto al 2012).
c)  Anuncio de un descenso en las previsiones de ingresos del Gobierno Vasco de más de 1.200 mill. € que seguro se traducirán en un impacto negativo en nuestras cuentas por el capítulo de transferencias.
d)  La Ley Orgánica 2/2012 de 27 de Abril de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera en su artículo 32, destino del superávitpresupuestario, obliga a las Administraciones públicas a que, si saldan sus cuentas de forma positiva, destinen el superávit presupuestario a reducir endeudamiento neto, lo cual restará liquidez a los Ayuntamientos que hayan realizado una buena gestiónde su presupuesto y hayan generado ahorro.

Por todas estas razones, es por lo que elevamos a Pleno para su debate y aprobación la siguiente MOCIÓN:

1.  El Pleno del Ayuntamiento de Ortuella insta a la Diputación Foral de Bizkaia a que, conjuntamente con EUDEL, creen una mesa de dialogo  para estudiar un nuevo calendario de devolución de los Fondos Udalkutxa del año 2012.
2.  El Pleno del Ayuntamiento de Ortuella aprueba dar traslado del presente acuerdo a la Diputación Foral de Bizkaia y a EUDEL.

Fdo. Oscar Salicio Rego
Portavoz Grupo Municipal PSE-EE de Ortuella

Enlaces de interés:







PSE-EE Ortuella

PSE-EE Bizkaia

PSE-EE Euskadi

PSOE
















Ayuntamiento de Ortuella

Diputación de Bizkaia

Gobierno Vasco

Gobierno Central

















JSE-Egaz


JSE

Resultados Electorales en Euskadi

Resultados Electorales en toda España










CULTURA: "Son todos los que están pero no están todos los que son." Ayudanos a ampliar y mejorar la lista.






Alhóndiga. Bilbao

Arteleku. Donostia

Guggenheim Bilbao

Museo Minero



















Kultura Eskerraldean






















Carmen Abascal

Julián Momoitio

Ausane

Antonio Galán
















Alberto Momoitio

Pablo Momoitio

Lucas Alcalde

Joaquín Alcalde

















Guillermo Casas

Felipe Valle

Florencio Constantino

Txemi Novoa











ASOCIACIONES de ORTUELLA:









Plural / Anitzak


Comerciantes y Profesionales de Ortuella