Grupo Municipal del PSE-EE de Ortuella

lunes, 29 de abril de 2013

Presupuestos


Hoy el PNV ha presentado al Pleno su propuesta de Presupuestos para el año 2013.
El Grupo Municipal del PSE-EE no podía dar un voto positivo a esa propuesta de Presupuestos porque, si se analiza partida por partida, resultan más evidentes sus sombras que sus luces. Se trata en definitiva de unos Presupuestos grises, sin objetivos claros. Son unos Presupuestos de mero trámite, cuyos únicos objetivos son: el ajuste, cumplir las nuevas normativas y seguir pagando deuda mediante amortización de plazas de trabajo y estimaciones de ingresos, cuando menos, optimistas.
El PNV presentó unos presupuestos que en demasiadas de sus partidas muestran una preocupante apatía por parte del Equipo de Gobierno y una evidente falta de objetivos claros más allá de cubrir gastos.
Sin embargo, el Grupo Municipal del PSE-EE se encontró ante una difícil encrucijada.
Nos vemos obligados a reconocer un notable cambio en la actitud del Equipo de Gobierno del PNV, aunque más en las formas que en el fondo. Esta vez, aunque haya sido forzado por las circunstancias, el Equipo de Gobierno del PNV se ha abierto al diálogo y ha ofrecido a todos los grupos la posibilidad de hacer aportaciones a estos Presupuestos.
Algunas de  las propuestas presentadas por el Grupo Municipal del PSE-EE han sido recogidas, como por ejemplo recuperar las subvenciones que habían desaparecido en los primeros borradores. También se ha incluido la propuesta que desde el Grupo Municipal del PSE-EE se presentó a los trabajadores del Ayuntamiento para hacer frente al pago del 1%.
Votar en contra de estos presupuestos habría significado que el PNV seguiría gestionando el Ayuntamiento con los Presupuestos de 2011, y desde luego, visto lo visto, Ortuella no se merece que esto ocurra. Aunque el PNV no se merece nuestro apoyo ni confianza por su responsabilidad en la situación económica del Ayuntamiento, Ortuella sí se merece esa confianza, aunque para ello el Grupo Municipal del PSE-EE tuviera que sacrificarse y no votar lo que el corazón les dice que deberían votar, porque, pensándolo seriamente, siempre será mejor que Ortuella tenga unos Presupuestos, aunque no sean los Presupuestos del PSE-EE.
Por lo menos con estos Presupuestos todos sabremos el camino marcado al Equipo de Gobierno y Ortuella no tendrá que ser, un año más, víctima de la siempre temeraria improvisación del PNV.
Además, todos somos conscientes de lo que implicaría que por segundo año consecutivo la Oposición “tumbase” los Presupuestos Municipales y los pasos que, inevitablemente, nos veríamos obligados a dar si esto ocurriera, y todos sabemos que la situación en la que se encuentra Ortuella no es la más adecuada para este tipo de “aventuras”.
Es el momento de sacrificarse por el bien de Ortuella, y por ello, el Grupo Municipal del PSE-EE se abstuvo en la votación de los Presupuestos.
Ahora bien, y esperamos que esto quede meridianamente claro, no vaya a ser que el PNV se crea que con esta abstención se les ha dado carta blanca y que va a haber algún cambio en nuestra forma de hacer oposición, al contrario, con nuestra abstención nos cargamos de argumentos a la hora de seguir controlando y criticando cuando sea necesario la gestión del PNV, porque con la abstención del Grupo Municipal del PSE-EE no se le está haciendo ningún favor al PNV, ya que a partir de ahora ha acabado el argumento de que la Oposición no les ha dejado aprobar sus Presupuestos y así escurrir el bulto.
Ahora es cuando la forma de gestionar del PNV quedará en evidencia y no podrán echarle la culpa a otros.


lunes, 22 de abril de 2013

Moción Ley Wert

AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ORTUELLA 

OSCAR SALICIO REGO, Portavoz del Grupo Municipal PSE-EE del Ayuntamiento de ORTUELLA, al amparo de la legislación vigente, presenta, a fin de que sea debatida por este Pleno, la siguiente MOCIÓN: 

RETIRADA DE LA LEY “WERT”
Exposición de Motivos
Es públicamente conocido que el Gobierno de Mariano Rajoy, a través del Ministro Wert, prepara una contrareforma legislativa que, de aprobarse, haría retroceder décadas a nuestro Sistema Educativo Vasco. Un sistema, que con el esfuerzo de todos, agentes educativos, sociales y políticos y a lo largo del tiempo, hemos conseguido situar en parámetros de calidad y equidad equiparables – y en muchos casos superiores – a los indicadores europeos. 

El Anteproyecto WERT no ha sido concebido para ser acordado, sino para ser impuesto, valiéndose de la mayoría absoluta del PP. Es un Anteproyecto que segrega a los alumnos a edad temprana, lo que tendrá consecuencias en nuestro modelo social. La calidad y la equidad es un binomio inseparable en la gestión de los sistemas educativos contemporáneos. 

La Consejera de Educación, Sra. Uriarte, ha declarado que no va a solicitar la retirada de este anteproyecto, argumentando que “confía” en que el tercer borrador introduzca cambios importantes que no afecten de manera tan contundente a Euskadi, pero lo cierto es que no se han concretado esos supuestos cambios ni su calado, por lo que entendemos necesaria la presentación de esta Moción con el fin de ratificar nuestra apuesta por una escuela de calidad, diversa y plural, que respete el autogobierno, ya que el borrador de la Ley cuyo contenido confirma un giro ideológico hacia las tesis más conservadoras, propone una nueva versión de la LOMCE aún más regresiva 

Además, el Anteproyecto recentraliza invadiendo nuestras competencias en materia de educación, obliga a cursar una materia alternativa a la religión, relega al euskera y posterga a la educación pública. Las reválidas uniformizarán nuestra educación y convertirán a nuestros centros educativos en academias preparadoras de la prueba, rebajando notablemente el nivel de nuestro Sistema Educativo Vasco. 

Por todo ello, planteamos la siguiente MOCION:
1. El Ayuntamiento de Ortuella rechaza el Anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) por segregador del alumnado en edad temprana y recentralizador; por quebrar los consensos lingüísticos poniendo al euskera en un segundo plano, y postergar nuestra Formación Profesional; por vulnerar nuestras competencias en materia de Educación, y en definitiva, por tratar de imponer un sistema educativo de “bajo coste” que recorta profesores y becas y se aleja de las directrices de calidad y equidad exigibles en la educación contemporánea.
Por todo lo anterior el Ayuntamiento de Ortuella pide su RETIRADA.
2. Asimismo el Ayuntamiento de Ortuella acuerda solicitar al Gobierno Vasco unirse a las voces de progreso y de la comunidad educativa y colectivos sociales que han mostrado su desacuerdo con el proyecto, pidiendo también públicamente la RETIRADA DEL ANTEPROYECTO DE LA LEY WERT. 

En Ortuella a 10 de abril de 2012
Fdo. Oscar Salicio Rego

Moción Bono-cultura

AL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ORTUELLA 

OSCAR SALICIO REGO, Portavoz del Grupo Municipal PSE-EE del Ayuntamiento de ORTUELLA, al amparo de la legislación vigente, presenta, a fin de que sea debatida por este Pleno, la siguiente MOCIÓN: 

MANTENIMIENTO DEL BONO-CULTURA 

Exposición de Motivos:
Hemos tenido conocimiento que el actual Gobierno Vasco, en su proyecto de Presupuesto del Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura, no recoge ninguna partida específica para el Bono-Cultura.Este programa, creado la pasada legislatura, ha tenido una gran aceptación ciudadana y en el sector cultural. 

El Bono-Cultura tiene un efecto multiplicador muy eficaz de los fondos públicos, porque, en el pasado ejercicio, cada euro público empleado generó un consumo de 2,6 euros, lo que supuso que los 600.000€ que la Administración ofreció implicaron compras por valor de 1,56 millones de euros en productos culturales, además del efecto inducido de consumo. Esto hace que en una época de disminución del consumo, más aún de productos culturales, aumente la actividad comercial de un sector que está atravesando una crisis muy profunda. 

Por otra parte, ese aumento del consumo cultural estimulado por el Bono-Cultura supone mantener a muchas personas en el disfrute cultural (teatro, literatura, cine,…) del que se alejan sin esa ayuda debido a los efectos de la crisis económica. 

Por todo ello, este Grupo Municipal presenta para su debate y aprobación la siguiente MOCIÓN:
“El Ayuntamiento de Ortuella insta al Gobierno Vasco a mantener el “Bono-Cultura” durante el 2013, con la misma cuantía al menos del año anterior, y a efectuar las actuaciones necesarias para cumplir esa decisión.” 

En Ortuella a 19 de abril de 2012
Fdo. Oscar Salicio Rego

jueves, 21 de marzo de 2013

Pleno 21/3/13

OSOKO BILKURARAKO DEIALDIA

Idazki honen bidez Udaletxe honetan izango den Ohiko Bilkurara deitzen zaitut, datorren OSTEGUNEAN, 2013ko martxoaren 21ean, 19:30ean lehenengo deialdian eta 2013ko martxoaren 25ean ordu berean bigarren deialdian, ondoko aztergaiak jorratzeko: 

GAI-ZERRENDA
1. 2013KO OTSAILAREN 28ko OSOKO BILKURAREN AKTA ONARTZEA, HALA BALEGOKIO.
2. GASTU EZ-FINANTZIEROEN GEHIENEZKO ZENBATEKOA ONARTZEA.
3. 2/EPAIZ KANPOKOA0113 MAILEGUAREN EPAIZ KANPOKO ONARPENERAKO ESPEDIENTEA IZAPIDETZEA.
4. BURDINBIDEA S.A.U.-REN URTEKO KONTUEN BERRI EMATEA.
5. PREZIO PUBLIKOEN EGOKITZAPENA KIROL ETA KULTUR JARDUERETAN.
6. BIDEETAKO GARBIKETA, HIRIKO HONDAKIN SOLIDOAK, PAPERA ETA KARTOIA JASOTZEKO ETA HILERRIKO ZAINTZE ZERBITZURAKO KONTRATUAREN BEHIN BETIKO ESLEIPENA.
7. ESKUALDEKO ENPLEGU PLANAREN BAITAKO EKINTZAK GARATZEKO HITZARMENA. 8. SOLDATA KOSTUEN % 1A GEHITZEAREN INGURUKO AKORDIOA.
9. TOKIKO POLIZIAREN LAN-EGUTEGIA.
10. IMQ-REN BIDEZKO OSASUN PRESTAZIOA EZABATZEA.
11. ONARTUTAKO DEKRETUEN BERRI EMATEA. 12. GALDERAK ETA BESTELAKOAK.

CONVOCATORIA A AYUNTAMIENTO PLENO

Se convoca a Vd. a la Sesión Ordinaria que se celebrará en este Ayuntamiento en primera convocatoria el JUEVES, día 21 de Marzo de 2.013, a las 19:30 horas y en segunda el día 25 de Marzo de 2.013 a la misma hora, con arreglo al siguiente: 

ORDEN DEL DIA
1º APROBACIÓN, SI PROCEDE DEL ACTA DE LA SESION CELEBRADA EL DIA 28 DE FEBRERO DE 2013
2º APROBACION DE TECHO DE GASTO NO FINANCIERO
3º TRAMITACION DE EXPEDIENTE DE RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL DE CREDITO 2/EXTRAJUDICIAL0113
4º DAR CUENTA DE LAS CUENTAS ANUALES BURDINBIDEA S.A.U.
5º MODIFICACION DE PRECIOS PUBLICOS EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES.
6º ADJUDICACION DEFINITIVA DEL CONTRATO DE LIMPIEZA VIARIA, RECOGIDA DE RESIDUOS SOLICTOS URBANOS, PAPEL Y CARTON Y MANTENIMIENTO DEL CEMENTERIO.
7º CONVENIO PARA EL DESARROLLO DE ACCIONES INCLUIDAS EN EL PLAN DE EMPLEO COMARCAL
8º ACUERDO EN RELACION CON EL INCREMENTO DEL 1% DE LA MASA SALARIAL.
9º CALENDARIO POLICIA LOCAL.
10º SUPRESION DE LA PRESTACION SANITARIA A TRAVÉS DEL IGUALATORIO MEDICO QUIRURGICO.
11º DACION DE CUENTAS DE DECRETOS
12º RUEGOS Y PREGUNTAS


Moción: Reforma de la administración local

Desde hace ya un año el Gobierno del PP en España ha venido anunciando su intención de modificar las bases jurídicas que regulan el funcionamiento de las Entidades Locales. Finalmente, el Gobierno inició el pasado 15 de Febrero la tramitación del denominado Anteproyecto de Ley de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, lo que se ha conocido, en términos generales y de conocimiento como la “Ley de Reforma de la Administración Local”.

Desde el municipalismo se ha venido reclamando desde hace tiempo una reforma de las Leyes y de la financiación local que permitiera a las Entidades Locales ejercer sus responsabilidades con competencias bien definidas y financiación suficiente. Sin embargo, lejos de atender las demandas históricas de Alcaldes y Alcaldesas y de Federaciones y Asociaciones de Municipios, la propuesta de reforma supone deslocalizar y alejar de sus destinatarios, los vecinos y vecinas, las competencias propias de los Ayuntamientos y prevén el traspaso de competencias y recursos financieros, es decir de recursos económicos a las Comunidades Autónomas y en los casos de las competencias denominadas competencias “impropias” lejos de asegurar la prestación de los servicios, serán suprimidas al no ser prestadas por ninguna otra Administración. Por otra parte aquellos servicios que pasen a la Diputación Provincial podrán ser privatizados con el consiguiente aumento de tasas y precios, que pagaran los ciudadanos.

Todos somos conscientes de la necesidad de aplicar el rigor, la austeridad y la eficiencia en la administración de los recursos, pero en ningún caso, estos argumentos se pueden utilizar como coartada para suprimirlos o encarecer servicios públicos .En lugar de asegurar los servicios mínimos que deben prestar los ayuntamientos se hace que peligren seriamente.

Con ello, peligran también más de 200.000 empleos públicos, cuya labor y funciones podrían llegar a ser privatizados y asumidos por empresas privadas o simplemente ser desmantelados y acabar desapareciendo. Nada de esto está aún claro, ni en su contenido, procedimiento o alcance. Cuando el Gobierno redacta esta propuesta lo hace desde un profundo desconocimiento del papel real que desempeña la estructura municipal en la vertebración de Estado. Parece ignorar que los servicios públicos, no se pueden valorar exclusivamente por criterios económicos sino también deben evaluarse, con carácter prioritario, por el beneficio social que comportan a sus usuarios, los ciudadanos.

A todo lo mencionado hasta aquí hay que añadir la incertidumbre e inseguridad jurídica que se crea en Euskadi, por su régimen especial establecido en la Constitución Española, concretamente en su D.A. Primera, y con lo dispuesto en los artículos 3, 24.2 y 37 del Estatuto Vasco de Autonomía, que establece que “los Territorios Históricos de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa organizarán libremente sus propias Instituciones y dictarán las normas necesarias para su funcionamiento, sin que les sean de aplicación las contenidas en la presente Ley en materia de organización provincial”. A ello debemos sumar la peculiaridad del Régimen Foral, que supone que las Diputaciones Forales no son Entidades Locales, y no deben, ni pueden ser asimiladas, legalmente, a las Diputaciones Provinciales del resto de España, ni asumir en consecuencia las atribuciones que esta Reforma Local pretende traspasarle.

Defendemos, por lo tanto, ya no solo la Autonomía Municipal, el municipalismo y toda la gran labor que, desde la cercanía, ha venido realizando en estos las instituciones más próximas a la ciudadanía, más implicadas en sus necesidades, sus problemas y sus reivindicaciones; también reivindicamos el Autogobierno Vasco, y la capacidad que la propia Constitución Española y el Estatuto de Autonomía nos han dado de poder organizar nuestras Instituciones y nuestra organización Provincial. En ese sentido, entendemos que es esencial la labor de EUDEL, que debe analizar esta situación, las repercusiones posibles de la Ley propuesta y su impacto en Euskadi.

Por todo ello, entendemos necesario que este Ayuntamiento se posicione frente a la reforma emprendida por el Gobierno de España y reclame también, además de lo dicho hasta aquí que, en virtud de sus competencias, el Gobierno Vasco remita al Parlamento Vasco un Proyecto de Ley Municipal de Euskadi que concrete, sin más dilación, las competencias municipales y garantice la financiación suficiente para asumirlas.
En definitiva, la autonomía local está garantizada por nuestra Constitución y por la Carta Europea como uno de los principios que fundamentan la democracia, la cohesión y la vertebración social y territorial de un Estado descentralizado. Entre todos hemos intentado diseñar un modelo local capaz de dar más y mejores servicios a los ciudadanos, hemos conformado Gobiernos Locales que son ejemplos de participación, de integración y convivencia.


Por los motivos expuestos, el Grupo Municipal Socialista presenta la siguiente MOCIÓN

1.- El Pleno del Ayuntamiento de Ortuella desea reafirmar la Autonomía Local y la trascendencia del papel de los Ayuntamientos en la igualdad de oportunidades, la democracia y la cohesión social; elementos que han permitido vertebrar el territorio y prestar servicios esenciales y básicos, descentralizados y de proximidad para la ciudadanía.
2.- El Pleno del Ayuntamiento de Ortuella insta al Gobierno de España a retirar el Anteproyecto de Ley para la Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local y le insta a abrir un proceso de negociación con todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados, así y como la FEMP, EUDEL y todas aquellas Federaciones y Asociaciones de Municipios existentes, que permita abordar la reforma de las leyes que regulan el mundo local garantizando la autonomía local y los derechos sociales de los ciudadanos.
3.- El Pleno del Ayuntamiento de Ortuella insta al Gobierno Vasco a que, en uso de sus competencias, incluya dentro de su Calendario Legislativo la remisión al Parlamento Vasco, antes de que finalice el presente periodo de sesiones, de un Proyecto de Ley Municipal de Euskadi que concrete las competencias municipales y garantice la financiación suficiente para asumirlas, así como los derechos sociales de los ciudadanos.
4.- Dar traslado de este acuerdo al Gobierno de España, al Gobierno Vasco, al Consejo de Estado, al Congreso de los Diputados, al Senado, así como a la Junta de Gobierno de la FEMP y a la Comisión Ejecutiva de EUDEL.

Enlaces de interés:







PSE-EE Ortuella

PSE-EE Bizkaia

PSE-EE Euskadi

PSOE
















Ayuntamiento de Ortuella

Diputación de Bizkaia

Gobierno Vasco

Gobierno Central

















JSE-Egaz


JSE

Resultados Electorales en Euskadi

Resultados Electorales en toda España










CULTURA: "Son todos los que están pero no están todos los que son." Ayudanos a ampliar y mejorar la lista.






Alhóndiga. Bilbao

Arteleku. Donostia

Guggenheim Bilbao

Museo Minero



















Kultura Eskerraldean






















Carmen Abascal

Julián Momoitio

Ausane

Antonio Galán
















Alberto Momoitio

Pablo Momoitio

Lucas Alcalde

Joaquín Alcalde

















Guillermo Casas

Felipe Valle

Florencio Constantino

Txemi Novoa











ASOCIACIONES de ORTUELLA:









Plural / Anitzak


Comerciantes y Profesionales de Ortuella